En unos días comenzamos nuestras sesiones de aquagym. Muchas llegáis con ganas de eliminar esos quilos de más que se han ganado a base de, fundamentalmente, de mucha mesa y mantel. La coordinadora de nuestro programa Erica Moronati, ha preparado unas sesiones completas para poner en marcha todo el cuerpo y el espirítu. Dejaremos el estrés, la tensión y los problemas aparcados durante unos minutos y nos dedicaremos a nosotras.
Con las sesiones de aquagym, nos pondremos en forma pero, hay una parte a la que no prestamos atención y es de vital importancia.
Cuerpo y Mente
A nivel psicológico, proporciona mayor capacidad de resistencia al estrés, mejora la autoconfianza y la autoestima y ayuda a prevenir enfermedades psicosomáticas como la depresión o las fobias. Además, el simple hecho de estar en el agua provoca placer y alivia las tensiones musculares, ocasionando un gran bienestar físico y mental. Mejora el bienestar general y los hábitos de sueño. No sólo lo decimos nosotros. En esto coinciden muchos expertos.
Los ejercicios de aquagym son muy variados. Se mezclan elementos de diferentes disciplinas, natación, danza, boxeo, gimnasia… Y todos ello sin que nos demos cuenta. Tendremos ejercicios de bajo impacto,que son aquellos en los que, almenos, un pie toca el suelo. Y de alto impacto, a base de saltos en los que perdemos el contacto con el suelo. Y, tendremos también, sin impacto, donde el cuerpo flota.
En aquagym las clases comienzan con unos ejercicios de estiramiento que se pueden hacer fuera del agua y posteriormente un calentamiento específico, dentro del agua, con movimientos lentos y tranquilos, de relajación. Después se inicia el periodo aeróbico (de 15 a 20 minutos) en el que aumenta la frecuencia cardiaca. Se basa en saltos, desplazamientos y ejercicios para desarrollar la coordinación, el ritmo y la agilidad.
La sesión continúa con un periodo de 10 a 15 minutos en el que se trabaja la fuerza y la resistencia muscular y se utilizan elementos como mancuernas, tablas, rulos de goma, etc. Por último, se vuelve a la calma con estiramientos y gimnasia de relajación.
Al ser un ejercicio aeróbico, mejora la respiración, aumenta la resistencia y la flexibilidad de los movimientos, pero sobretodo ayuda a relajarse. El efecto de suave masaje que se consigue con el movimiento dentro del agua caliente, hace que éste sea un deporte perfecto por ejemplo, para estimular la reducción de celulitis y aliviar la pesadez de las piernas con várices.
A todo esto hay que sumarle el efecto placentero de la risa. Algo que conseguimos dejando volar la imaginación, la creatividad y poniendo a vuestra disposición, la música, las luces y material acuático. Hicimos la prueba con nuestras primeras alumnas y el resultado fue muy positivo. En facebook dejamos una muestra de ello.